Las islas sin nombre
Quioscos y telediarios
Hay quienes dicen que todo está en constante evolución a mejor. Que la flecha del progreso siempre apunta hacia el futuro. No comparto esa visión y me apoyo tanto en la simple lectura de la historia humana como en la experiencia, tanto en las grandes cosas como en los...
Una lanza por lo público
Verán. Esta mañana me han operado de ambos pies. Los detalles me los guardo que son míos y para compartir con los cercanos, compréndanlo, la exhibición ha de hacerse en lo justo. El caso es que ya estoy en casa sin grandes dolores. Pero no les voy a hablar de mis...
Pasamos página
Hace años, cuando abrí este blog, comenté que quería dedicarlo a lo personal, obviando otros aspectos más públicos de mi actividad. Quizá entonces eso tenía sentido, pero no lo tiene ya. No porque yo no haya intentado respetar mi decisión, sino porque la técnica se...
Ahí, ¡que no falte!
Arrancamos un año lleno de nubarrones. Caminaba yo por la calle Sagasta ayer -un día gélido y gris donde los haya, acorde con la época. Y me encontré con ese anuncio. ¡Así se hace! Sin rendirse. Porque cantaba el gran Carlos Cano en «Murga de los currelantes», hace ya...
Crear mediante los códigos QR libros en series limitadas y dedicadas
La semana pasada realicé una minigira de presentación del Última Roma por Madrid, Zaragoza, Barcelona y Flix (Tarragona). En todas partes fui bien recibido y mejor tratado, y tuve la suerte de contar con buenos amigos que me hicieron las correspondientes...
Otoño en Madrid. Hojarascas y basuras
A veces las imágenes describen mil veces mejor incluso a los vocablos que los definen. En español empleamos las palabras detritos, deshechos, restos... pero eso solo son generalidades que a su vez engloban a elementos muy distintos. Ahí en la foto tienen juntos, por...