Las islas sin nombre

Opinadores que se dicen críticos

Una de las consecuencias de impartir talleres de literatura es que algunos de tus alumnos acaban publicando libros en editoriales profesionales (o por su cuenta en red, que es lo que ahora llaman indies y es un camino muy interesante y digno de explorar). Cuando me...

Pescadores de fortuna I

Leía ayer mismo un excelente artículo sobre un incidente habido entre la policía local de Cádiz y un vendedor ilegal de pescado, y la posición más que ambigua adoptada por el alcalde. La verdad es que las autoridades hacen bien en reglamentar y vigilar el asunto de...

De quijotes científicos

Hoy que celebramos el aniversario del Quijote, además del día de San Jorge, Sant Jordi, la derrota de los comuneros y el día en que se estableció en Alemania la ley de la pureza de la cerveza, quisiera, sin demérito de los amigos aragoneses, catalanes, castellanos o...

¡Guerra Mundial M!

Hay quienes explican la I Guerra Mundial de la siguiente manera: empezó como un conflicto más entre las distintas potencias europeas de comienzos del siglo XX. Debía haberse librado durante un tiempo determinado y, al acabar, las fronteras y las áreas de influencia...

Los terroristas de la Mano Negra

  Ir a descargar Pues aquí tenéis la segunda entrega de Reflejos de la Historia. Esta vez con una visión distinta sobre lo que trajo a España la guerra de Sucesión y el cambio de...

Aníbal y las sufragistas

Llevaba largo tiempo acariciando la idea de publicar una serie de podcasts sobre historia. Pero había algo que me contenía. Porque, aunque por una parte tenía ganas de compartir comentarios, anécdotas, opiniones, sobre los más diversos episodios de la historia (a la...