Las islas sin nombre
Lo falso vende
El año pasado, Hipólito Sanchiz y yo accedimos a una entrevista para una nueva serie documental que se estaba preparando para uno de los canales de pago de televisión. En 2005, Hipólito y yo publicamos Una historia de las sociedades secretas españolas, que fue el...
A ver si nos aclaramos: seudónimo vs heterónimo
La gente se lía mucho. Un seudónimo es un nombre falso que suele usarse para ocultar una identidad. En artes, sobre todo en la escritura, se emplea en aquellos casos en que el autor escribe una obra que piensa que podría dañarle en su vida personal o social. Libros...
Leyendo «Defender la democracia» de van Reybrouck.
No es de lejos la primera vez que llego a un libro a través de páginas que no son las especializadas en cultura. Es verdad que la mayoría de esas veces —pero no todas— ha sido a un ensayo. Tal es este caso. En estos días, diversos medios han dado espacio y entrevistas...
Utilidades para organizaciones
La verdad es que la tecnología y las aplicaciones gratuitas están en verdadera explosión, más que eclosión en nuestros días. Hay muchas que se pueden usar con provecho en todo tipo de organizaciones públicas. Aquí os dejo unas pocas, que iré ampliando según vaya...
¿Un futuro desmontando infraestructuras viarias?
Vamos a abrir una sección para explorar el futuro. Y vamos a comenzar con el proyecto para crear vehículos voladores de forma masiva: el coche volador de las películas de ciencia-ficción de toda la vida. Proyecto que no es para nada es una fricada o un sueño lejano....
La historia no existe
La historia no existe. Ya me he acostumbrado a soltar tal frase en muchas de las presentaciones de mis novelas históricas, y también en algunas conferencias o mesas redondas. No lo hago con intención de epatar y sí de situar las cosas en una óptica más...