Las islas sin nombre

El Zen de la ciencia ficción

La ciencia ficción hard, la basada en la especulación tecnológica, es una rama de la cf más que respetable. Pero no así algunos de sus autoproclamados profetas. No, porque son unos pesados que insisten en que esa es la VERDADERA cf y que lo que sus autores hacen es...

El Certamen de Úbeda como signo del cambio de ciclo

El fin de la era del pelotazo borró del mapa a un montón de eventos culturales locales. Y la crisis sostenida fue liquidando paulatinamente a muchos más y dejando en los huesos a otros tantos. Esa es la parte mala. La buena es que, poco a poco, fueron naciendo por...

Historia de España para cafres. Favila y el oso I

Uno de los episodios más pintorescos de la Historia española (al menos la que atañe a las «altas esferas») es la suerte que corrió el rey Favila, sucesor de don Pelayo. Este último es el mito fundacional de lo que ahora es España y ganó gloria inmortal al acaudillar a...

Historia de España para Cafres. Sucesivas invasiones

Sucesivas Invasiones   Una de las piedras angulares del Romanticismo fue la reacción contra los excesos del racionalismo abanderado en el siglo XVIII por la Ilustración. Romanticismo que introdujo grandes dosis de fantasía en las artes, lo que fue una bendición....

Reiniciando la biblioteca

El otro día en una entrevista me preguntaron si no me arrepentía de haberme desprendido de parte de mi biblioteca personal. Aludían al hecho de que doné hace tres o cuatro años gran parte de mis libros de literatura fantástica a la BYU de Utah. Mi respuesta fue que no...

«Traidor» a todos

Es probable que reduzca mi producción como novelista histórico. Pero no se alarmen, que no es que piense abandonar el género ni es que me haya hastiado de esos escenarios literarios. La cosa es más complicada. Verán: Muchas veces he dicho que mi modelo como novelista...