Bienvenido a la web de León Arsenal.

Esta página web nació allá por el cambio de siglo, planteada entonces como un simple escaparate para mi obra literaria; actividad en la que, por aquel entonces, comenzaba a trabajar en serio. Surgió casi por obligación, ya que todo aquel que se dedicase a una actividad pública y no contara con una web resultaba un bulto sospechoso. Y así, como escaparate para mis novelas y ensayos, se mantuvo durante muchos años.

Pero, sin darme cuenta, desde ese formato simple, tomó el camino, muy poco a poco, de convertirse en mi hogar digital. El primer paso fue incorporar mi blog personal (Las islas sin nombre, que durante mucho tiempo fue algo independiente). Y yo también fui siguiendo mi propia evolución: sin abandonar la literatura, primero participé en política, luego me convertí en promotor cultural, sumé a ello una labor como consultor y más tarde he ido participando en diversas empresas mercantiles.

Hoy, aunque sigo escribiendo (escribo menos, eso sí), mis actividades e intereses han ido creciendo y ocupando más y más de mi tiempo con los años: cultura, política, sociedad, tecnología aplicada a la creación… y lo que vendrá. Es una progresiva amplitud de horizontes que responde a una vocación transversal o, si se quiere, a una mentalidad arborescente.

En paralelo, he trabajado en proyectos que cruzan las fronteras entre la cultura, la educación y la tecnología, siempre con el objetivo de impulsar el pensamiento crítico y fomentar nuevas formas de creación y acción social. Esta trayectoria me ha llevado a participar en iniciativas diversas donde el análisis cultural, la innovación tecnológica y la reflexión política confluyen.

Un salto reciente en la transformación de mi web fue el incorporar aquí un espacio para Tintero, que es un ChatGPT entrenado para actuar como consejero narrativo. Y, a partir de ahora, sin prisas, en esta web se irán sumando más intereses, ideas, proyectos, en forma de nuevas secciones.

Esta web no solo pretende ser una carta de presentación o un archivo de proyectos pasados, sino también un espacio de encuentro para quienes comparten la idea de que la cultura, la tecnología y el pensamiento crítico pueden ser fuerzas activas de transformación. Mi intención es que, en el tiempo, se convierta en un hogar vivo donde se reúnan inquietudes, propuestas y caminos por recorrer.

Así pues, bienvenido a un espacio web que está en evolución, como lo está todo aquello que, de una forma u otra, está vivo.

Fotografía de León Arsenal
Fotografía de León Arsenal

Bienvenido a la web de León Arsenal.

Esta página web nació allá por el cambio de siglo, planteada entonces como un simple escaparate para mi obra literaria; actividad en la que, por aquel entonces, comenzaba a trabajar en serio. Surgió casi por obligación, ya que todo aquel que se dedicase a una actividad pública y no contara con una web resultaba un bulto sospechoso. Y así, como escaparate para mis novelas y ensayos, se mantuvo durante muchos años.

Pero, sin darme cuenta, desde ese formato simple, tomó el camino, muy poco a poco, de convertirse en mi hogar digital. El primer paso fue incorporar mi blog personal (Las islas sin nombre, que durante mucho tiempo fue algo independiente). Y yo también fui siguiendo mi propia evolución: sin abandonar la literatura, primero participé en política, luego me convertí en promotor cultural, sumé a ello una labor como consultor y más tarde he ido participando en diversas empresas mercantiles.

Hoy, aunque sigo escribiendo (escribo menos, eso sí), mis actividades e intereses han ido creciendo y ocupando más y más de mi tiempo con los años: cultura, política, sociedad, tecnología aplicada a la creación… y lo que vendrá. Es una progresiva amplitud de horizontes que responde a una vocación transversal o, si se quiere, a una mentalidad arborescente.

En paralelo, he trabajado en proyectos que cruzan las fronteras entre la cultura, la educación y la tecnología, siempre con el objetivo de impulsar el pensamiento crítico y fomentar nuevas formas de creación y acción social. Esta trayectoria me ha llevado a participar en iniciativas diversas donde el análisis cultural, la innovación tecnológica y la reflexión política confluyen.

Un salto reciente en la transformación de mi web fue el incorporar aquí un espacio para Tintero, que es un ChatGPT entrenado para actuar como consejero narrativo. Y, a partir de ahora, sin prisas, en esta web se irán sumando más intereses, ideas, proyectos, en forma de nuevas secciones.

Esta web no solo pretende ser una carta de presentación o un archivo de proyectos pasados, sino también un espacio de encuentro para quienes comparten la idea de que la cultura, la tecnología y el pensamiento crítico pueden ser fuerzas activas de transformación. Mi intención es que, en el tiempo, se convierta en un hogar vivo donde se reúnan inquietudes, propuestas y caminos por recorrer.

Así pues, bienvenido a un espacio web que está en evolución, como lo está todo aquello que, de una forma u otra, está vivo.

Fotografía de León Arsenal
Fotografía de León Arsenal